Formación de la célula

La célula está formada por distintos materiales que hace que sea la base de la vida 


La célula es materia y por ende está conformada por átomos como el hidrógeno, oxigeno, carbono, nitrógeno y fósforo que se unen para formar estructuras complejas llamadas moléculas y estas a su vez constituyen organelos celulares 


Las mitocondrias

Se encargan de la respiración celular y la liberación de la energía producida en la reacción entre los nutrientes  



Los lisosomas

Son los encargados de la digestión celular , destruyendo las células dañadas previniendo así las infecciones  










Los plastidios 

Tienen funciones nutritivas y se asocian a la coloración de las plantas y se clasifican en:

Leucoplastos: responsables del color blanco de algunas raíces, debido a que almacenan proteínas.
Cromoplastos: dan color a flores y frutos (azules,rojos y amarillos) gracias a que poseen pigmentos.
Cloroplastos: dan color verde en las plantas porque contienen clorofila, las cuales son responsables de la fotosíntesis.



Los ribosomas

Constituyen la base estructural de los seres vivos y también es el encargado de fabricar proteínas 





Aparato de golgi

Son cavidades que almacenan sustancias producidas por el retículo endoplasmatico 





Retículo endoplasmatico rugoso y liso 

Transporta las sustancias al interior de la célula, gracias a que forman túbulos, donde se deslizan las sustancias 






Las vacuolas 

Son bolsas que almacenan líquidos, cumplen digestivas o de transporte 







No hay comentarios:

Publicar un comentario